jueves, 25 de mayo de 2017

Recipiente día de las madres


Materiales:

- Frasco de vidrio
- Lana
- Bola de icopor (según tamaño de frasco)
- papel crepe
- Encaje blanco
- Silicona
- Tijeras

Procedimiento

se recorta el papel crepe según tamaño del recipiente, luego se empieza a pegar haciendo pliegues para decorar el vestido de la muñeca, luego de colocar dos o tres capas a abajo para arriba se coloca la tapa.
se decora la bola de icopor la cual es la cabeza de nuestra muñeca, la lana se coloca de cabello (cantidad moderada), con el papel crepe restante se hará un moño para la cabeza.

Ausubel (1963): “La personalidad creadora es aquella que distingue a un individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al arte, a la política, etcétera”.





Referencia: http://www.fundaciocreativacio.org/es/blog/el-blog-creativador/definicion-de-creatividad-por-varios-autores/

jueves, 11 de mayo de 2017

Tallado en jabón




LISTA DE MATERIALES:

-        -  Un jabón REY
-        -  Una aguja punta de roma
-        -  Un bisturí o un cortador

PROCEDIMIENTO:

Primero de corta la superficie con el cortador o bisturí para que quede completamente plana. A continuación se dibuja la figura o forma deseada utilizando la aguja de punta de roma, una vez dibujada esta se repasara el croquis de la figura repetidas veces y luego se cortaran los excesos con el bisturí. Se repite el proceso varias veces hasta que todo el jabón obtenga la figura deseada. Por último se retoca toda la figura con el bisturí dando la forma a todo el jabón.
Para el tallado podemos utilizar diversos materiales como la madera, piedra, jabón, vela etc. que permutan a adaptar figuras deseadas con materiales como cortadores. Esta es una técnica que ayuda a despertar la creatividad de los niños y personas “El educando debe tener confianza en sí mismo, confiando en su creatividad y su habilidad de crear obras de arte. Sabiendo además que, la práctica debe ser constante en el proceso de aprendizaje. También es importante que el estudiante tenga un interés activo en las investigaciones teóricas para ampliar sus conocimientos sobre el tema y después volver a la práctica, Las obras son como espejos de la persona que las realiza, representan mundos que no existen en la vida real, pero que están levantados desde nuestra esencia, desde nuestro yo, forman parte de nuestra identidad” (Vegas, 2012).







Referencia
Vegas, N. G. (2012). LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL ARTE COMO. Madrid.

Planchas de figuras geometricas

 Materiales
•    Papel bond base 28
•    Pinceles
•    Temperas(amarillo, azul ,rojo, verde, naranja, morado)
•    Regla
•    Sharpie negro                      

 Descripción:
•    Hacer la silueta del dibujo que se quiere trabajar
•    Luego rellenar con diferentes líneas (verticales, horizontales, diagonales) o figuras (corazones , círculos, estrellas)
•    Posteriormente pintar con las temperas correspondientes de los colores primarios como los secundarios sin revolver los unos con los otros
•    Dejar secar
•    Por ultimo delinear con el marcador sharpie negro.

"Las formas y colores básicas con las que se empiezan  en preescolar son: el círculo, el cuadrado, el rectángulo y el triángulo, así mismo, el amarillo, azul, rojo y el verde, con ellos es que se desarrollan las actividades más variadas, de manera que el niño(a) se incorpore fácilmente a su realidad [...]
Para un niño en edad preescolar, aprender las formas geométricas, constituye el paso previo al aprendizaje de geometría y el razonamiento espacial. Los estudiantes que incorporen las formas tempranamente, probablemente aprendan de manera más fácil en el futuro, por tener una base de aprendizaje geométrico".





Recuperado de: https://www.goconqr.com/p/546698-la-importancia-de-ense-ar-los-colores-y-las-figuras-en-el-nivel-preescolar--notes

viernes, 5 de mayo de 2017

Portaretrato




Materiales:

-Cartón paja.
-Cinta de tela de 0.5 mm.
-Pincel.
-Pintura.
-Tijeras.
-Palo de balso de 0.5 mm.
-Hoja de acetato.
-Bisturí.
-Pegamento.
-Foto tamaño postal.

Procedimiento:

1. Se pone la foto en el cartón paja para tomar las medidas correspondientes.
2. Medir y cortar el palo de balso según las medidas de la foto.
3. Se cubre el palo de balso la cinta de tela.
4. Se recorta y pega el acetato sobre la foto.
5. Se pegan los palos de balso ya decorados.
6. Se hace la figura deseada en el cartón paja restante, se pinta y se pegan en el marco.






Mascara de bomba

Máscara:
Materiales:
-Bomba R12
-Papel periódico o papel de cocina.
-Colbon.
-Pincel.
-Pintura de diferentes colores.
-Papel maché.

Procedimiento:
1. Se llena la bomba de aire y se pone una capa de colbon y periódico. Una capa cada día, por 20 días.
2. Con papel maché se da la forma deseada a los detalles de la máscara y dejar secar hasta que endurezca.
3. Pintar la máscara según se desea.




Según Flanagan (1958): s importante trabajar la creatividad en el niño por que: "la creatividad se muestra al dar exigencia a algo novedoso. Lo esencial aquí esta en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo". 

jueves, 4 de mayo de 2017

Bolso reciclado

Reciclar es “someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”(RAE), para reutilizarlo y asi crear nuevas cosas. la transformación de los residuos, es un proceso de producción, para su fin inicial o para otros.
En este trabajo se realizo un bolso reciclado, el cual esta hecho de cajas de tetrapak, se unieron las cajas con silicona y ganchos de cosedora, con estas cajas se puede hacer diferentes tipos artesanias incentivando la imaginacion y creatividad.






Recuperado de: http://www.rae.es/search/node/reciclar

Hilografía

La hilografía, es una tecnica por la cual se forman figuras con la ayuda de puntillas puestas en una tabla, de manera que esto da como resultado una obra de arte creada con esmero y cuidado.